Acapulco, Gro., 21 de mayo de 2025.- El gobierno municipal de Acapulco está valorando si pospone o se cancela el concierto de El Xavi, en tanto se cambia de fecha la Fiesta Retro, informó Noé Peralta Herrera, secretario de Turismo municipal.
En declaraciones después de una reunión con empresarios en el hotel Ritz, explicó que se va a posponer la Fiesta Retro de música de los 80, 90, la cual estaba prevista para el 30 de mayo.
En el caso de El Xavi, que defendió no canta narco corridos sino música para jóvenes, aclaró que por un tema de permisos con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para la utilización del Campo de Golf.
“Y el evento de este joven, Xavi, se está valorando si se pospone. Seguramente habrá un comunicado oficial para ver si se lleva a cabo o se pospone a otra fecha”, declaró el funcionario a un reportero.
Detalló que se está viendo el traslado del Club de Golf, para ello se necesita un permiso que ahora lo tienen que hacer con Fonatur.
Indicó que en el encuentro con los empresarios, estaba el director de Fonatur y que el trámite para los permisos es poco el tiempo “de aquí al viernes”.
Negó que fuera la situación de violencia que está aconteciendo en la ciudad y que eso represente un riesgo, insistió en que “es un tema de traslado del Club de Golf a Fonatur, y el tema yo lo tengo entendido que es un joven que canta música de jóvenes, no son corridos que hagan apología del delito, es lo que me han comentado los sobrinos, los primos, es que canta para los chavos, pero no, no es por eso. Es por un traslado del Club de Golf a Fonatur”.
El concierto de El Xavi estaba organizado por el gobierno municipal para celebrar a los estudiantes en su día, el 22 de Mayo.
La que si se que se pospone es la Fiesta Retro, dijo porque “la idea de estos eventos es generar mucho turismo, pero acaban de anunciar la Secretaría de Educación Federal de que hay Consejo Técnico Escolar el 30 de mayo, que es viernes. Entonces, va a llegar mucho turismo. Entonces, la idea de los eventos es que haya afluencia turística alta o no haya afluencia turística baja”.
Por: Jorge Nava