Los que preguntande José Sobrevilla
Es un gusto y un honor acompañar la presentación de este libro que, más que un volumen de entrevistas, es un testimonio coral de un fenómeno inédito en la historia…
Es un gusto y un honor acompañar la presentación de este libro que, más que un volumen de entrevistas, es un testimonio coral de un fenómeno inédito en la historia…
Por: Misael Habana de los Santos Qué día tan complicado y macondeano este 23 de septiembre. El aniversario de Jhon —mejor dicho, el inicio de aquel desastre— siempre me recuerda…
Por: Misael Habana de los Santos “En Guerrero los apellidos se heredan como si fueran notarías… y la política se volvió empresa familiar.” En la mañanera, Pablo Gómez soltó la…
Por: Misael Habana de los Santos “Ginecocracia”: palabra de diccionario que suena a mármol griego, pero que en Chilpancingo se rozó con el tambor, la matraca y el mezcal.Ahí, en…
Por: Misael Habana de los Santos Lo que voy a contar no necesitaría ejemplos, porque cualquiera que viva en este puerto ya lo ha visto con sus propios ojos: la…
Por: Misael Habana de los Santos Han pasado once años y el eco de Iguala sigue sonando como bala perdida en la memoria mexicana. El caso Ayotzinapa no se archiva,…
Por: Misael Habana de los Santos La Catedral Metropolitana, tantas veces convertido en símbolo enemigo del Estado liberal, parecía levantarse entre la marea morena que la rodeaba y la apretaba…
Por: Misael Habana de los Santos El regreso de “Zeta” Zeferino Torreblanca Galindo volvió a la escena pública como suele hacerlo: sin corbata en la lengua y con pólvora en…
Por: Misael Habana de los Santos “En política internacional hasta el chocolate se vuelve veneno”—dicho costeño adaptado a la coyuntura La entradilla El asesinato de Charlie Kirk en una universidad…
Por: Misael Habana de los Santos Hoy por la mañana me encontré con una multitud vestida de blanco: impecables playeras relucientes, gente humilde en su mayoría, como recién llegada de…